La luz del conocimiento
La concentración de espacios instituciones emblemáticas para la Cultura, la Ciencia y el Arte es muy alta en el Paisaje de la Luz.

El vínculo de Prado Retiro con las Artes y las Ciencias desde el siglo XVIII puso al alcance de todos los ciudadanos el conocimiento científico y el aprecio por el arte. Con el siglo XIX y el establecimiento de la Real Academia Española, sede además de la Asociación de las Academias de la Lengua Española de todo el mundo, se incorpora a este ámbito privilegiado un referente universal de la cultura, el castellano. Junto a ella crecen numerosos centros culturales y así se aúnan Ciencia y Cultura como luz de conocimiento.




Arriba: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. En la segunda línea: dos imágenes de la Real Academia Española. Abajo, izquierda: Círculo de Bellas Artes y derecha: Estación Madrid Puerta de Atocha.




Arriba: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. En la segunda línea: dos imágenes de la Real Academia Española. Abajo, izquierda: Círculo de Bellas Artes y derecha: Estación Madrid Puerta de Atocha.